
El Ayuntamiento de València, a través de la Fundación València Clima i Energia, impulsa la creación de la primera comunidad energética de la ciudad
La primera Comunidad Energética de València dará servicio a más de 40 familias, que se convertirán en productoras, usuarias y gestoras de su propia energía, provocando una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, alrededor de 47’7 toneladas menos, el equivalente a plantar 715 árboles en 10 años.
Con este proyecto se favorecerá la implementación de un nuevo modelo energético mucho más descentralizado y con una participación activa de los usuarios en la gestión energética. El modelo contempla que la generación de energía sea a través de una red más distribuida, con pequeños productores facilitando el acceso a energía verde y de proximidad.
Parte de la producción de energía se destinará a la participación de familias en situación de vulnerabilidad energética, para que el autoconsumo les permita reducir sus facturas domésticas. Además, se exploran diversas formas de financiación colectiva para que las familias puedan sumarse a la iniciativa sin tener que desembolsar desde un inicio la totalidad de la inversión, permitiendo así la participación de familias con menos recursos.
La instalación de autoconsumo compartido generará energía suficiente para producir un ahorro medio en cada hogar de cerca del 25 por ciento del coste de la factura eléctrica de las personas usuarias asociadas.
Para formar parte de la comunidad energética habrá vivir en el entorno de 500 metros desde el punto donde se ubica la instalación colectiva, en la cubierta del Centro Cívico de Castellar-l’Oliveral, según indica el RD244 / 2019 de autoconsumo.
La presentación del proyecto se hará de manera virtual el 18 de junio en el canal de YouTube de València Clima i Energia, con el alcalde de València, Joan Ribó, el concejal Alejandro Ramón, responsables de Sapiens y la Cooperativa Elèctrica de Castellar y los agentes clave y vecinos y vecinas de Castellar-l’Oliveral implicados en el proyecto.
Más información: http://canviclimatic.org/es/oficina-de-l-energia/comunidades-energeticas/castellar-loliveral/
Inscripciones: Formulario de inscripción