El ecosistema empresarial se suma a la Alianza por la Missió Climàtica València 2030

El centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València ha acogido esta mañana el evento “Avances en la Alianza de la Missió Climàtica València 2030”, en el que se ha actualizado el estado de la misión y en el que hasta 18 entidades se han sumado como entidades embajadoras de la Misión, mostrando así su apoyo y compromiso.
Prensa Ibérica con sus medios Levante-EMV, Superdeporte y Levante TV, Iberdrola ID Redes Eléctricas Inteligentes SA, el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana, Bioparc, la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, NiuFly, Technology, Pinturas Montó, Hidraqua Dinapsis, el Colegio de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana, Vivarium Coliving, Alias Group Innovation & Sustainability, La Promotora, Fundación Valencia Activa, Climate Trade y Holcim han sido las entidades que se han adherido como entidades embajadoras de la Missió Climàtica. Con estas, ya son 173 empresas, colegios empresariales, asociaciones y colectivos que representan a más de 5500 empresas y cerca de 13.000 profesionales, incrementando la capacidad de hacer llegar el mensaje de sostenibilidad de la Missió Climàtica.
València, como una de las 112 ciudades europeas seleccionadas para la misión europea de “Ciudades Inteligentes y Climáticamente neutras antes de 2030”, está trabajando en el Acuerdo Climático mediante un proceso colaborativo entre la administración y la sociedad civil, que servirá como plan estratégico para el despliegue de soluciones innovadoras y digitales para alcanzar la neutralidad climática.
Durante el evento se ha anunciado que antes del 5 de abril València presentará su Acuerdo Climático ante la Comisión Europea con la intención de obtener la etiqueta de ciudad misión, que permita acceder a beneficios y ayudas europeas, y atraiga inversión.
