La Oficina de l’Energia de València hace parada en los pueblos del municipio y los mercados municipales

La Oficina de la Energía Municipal de València descentraliza sus servicios gracias a una oficina móvil que recorre la ciudad con prácticamente las mismas prestaciones que tienen sus tres oficinas fijas repartidas por la ciudad.
Desde febrero la concejalía de Emergencia Climática y Transición Energética, a través de la Fundación municipal València Clima i Energia, ha puesto en marcha su Oficina Itinerante, que se suma a las que ya prestan servicio de forma permanente en el barrio de Ayora (en la calla José María Haro), en el Mercado de Torrefiel y en el Parque del Oeste (en el chalet que comparte con la Federación de Asociaciones Vecinales).
En la oficina itinerante, como en las 3 oficinas fijas de la ciudad, se informa sobre las ayudas disponibles para la instalación de energía renovable, la rehabilitación de viviendas o la creación de comunidades energéticas. También se asesora sobre los trámites a seguir para acceder al Bono Social de la electricidad o se informa de las ayudas sociales para los hogares que tienen dificultades para pagar sus facturas de luz o gas. Los monitores y educadores de la Oficina de la Energía también atienden las dudas que el vecindario puede tener para interpretar sus facturas o proporcionan consejos para optimizar el consumo, reducir la facturación o ajustar la potencia contratada…
Para Alejandro Ramon, concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, “el objetivo es acercar los servicios municipales a la ciudadanía. Hay gente que no sabe qué es una Oficina de la Energía y que los servicios que presta son gratuitos. O no tiene forma de desplazarse, quizás por falta de tiempo. Por eso acercamos la Oficina allá donde está la gente. A su pueblo, a su barrio, a los mercados…”
Las juntas de distrito, las asociaciones vecinales, deportivas o culturales (desde una comisión fallera a una ONG) pueden solicitar que la Oficina Itinerante se acerque a su pueblo o su barrio de forma gratuita, de lunes a viernes, entre las 9 de la mañana y las 9 de la tarde, a través de un formulario en la página web de la Fundació València Clima i Energía.
“Tenemos un compromiso especial con la descentralización de los servicios –añade Alejandro Ramon-, por eso la Oficina Itinerante tiene entre sus prioridades recorrer de forma periódica los pueblos de la periferia, que tienen más dificultad para acceder a las oficinas permanentes. Empezamos con Borbotó, Carpesa y Horno de Alcedo, pero iremos al Perellonet, a Benimámet, al Palmar y a todos los pueblos que lo soliciten.”
La Oficina también tiene previsto hacer parada en los mercados municipales para difundir los servicios de la Oficina y atender las consultas de la ciudadanía. Además, al tener programadas las visitas regularmente se atienden consultas privadas con cita previa.
Tanto para solicitar la visita de la Oficina Itinerante por parte de algún colectivo u organismo radicado en el municipio de València como para pedir cita previa de consultas personales se puede llamar al teléfono 96 106 15 82
Para la prestación del servicio, la Oficia de l’Energia Itinerant dispone de un vehículo propio, 100% eléctrico, que transportará el material y a los técnicos, así como una carpa customizada con mesas y sillas para ofrecer cómodamente la atención al público que se acerque.
