Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Qué es el cambio climático?
El cambio climático es el cambio del clima del planeta, ocasionado por un calentamiento global. Durante los últimos doscientos años los humanos hemos emitido a la atmósfera (y lo continuamos haciendo) enormes cantidades de gases de efecto invernadero, como consecuencia de nuestras actividades, industria, generación de energía y formas de transporte.
¿Y qué son estos gases? El nombre viene justamente por su capacidad de actuar como un invernadero, “atrapando” calor. Estos gases, como el dióxido de carbono o el metano, siempre habían estado presentes en la atmósfera, y de hecho la vida en la Tierra es posible gracias a su presencia: ¡sin ellos, la temperatura sería 33 grados más baja! Pero el problema es que ahora cada vez hay más, y continuamos añadiendo, lo que provoca que la temperatura del planeta vaya subiendo poco a poco. Actualmente ya hemos experimentado un aumento de un grado respecto a las temperaturas del siglo XIX, y a final de siglo podemos llegar a cuatro, si no hacemos nada. Pero una subida de uno o dos grados es mucho más de lo que parece, porque implica variaciones en las precipitaciones, en las olas de calor (haciéndolas mucho más largas e intensas), en las sequías, en la circulación marina y en los ecosistemas terrestres.
Sí, el clima ya ha cambiado antes, pero nunca tan rápido. Debido a nuestra actividad, el planeta puede sufrir un calentamiento drástico en menos de un siglo, lo que nos afectará, en primer lugar, a nosotros. En el Observatori del Canvi Climàtic podrás encontrar mucha más información sobre las causas y consecuencias del cambio climático, así como sobre las decisiones personales y soluciones colectivas que tenemos al alcance para frenarlo.