Volver arriba

Comunidades Energéticas Locales: más allá de compartir placas

Comunidades Energéticas Locales: más allá de compartir placas.

Apúntate a nuestros Webinars para conocer los pasos necesarios.

Presentación Mapa Solar Valencia

¿Cómo saber cuántas placas solares caben en mi tejado con solo dos clicks?

Jueves 27 febrero 18h

Descripción: Webinar donde se presentará la herramientas desarrolladas por Impacte valencia-atlas.urbanimpacte + E Planner, donde se explicará cómo utilizar de forma sencilla el mapa solar para con muy pocos clicks conocer cuántas placas solares caben en cualquier cubierta de un edificio en Valencia, y cómo desde la OTC podemos dar soporte técnico a casuísticas y propuestas de instalaciones más avanzadas gracias a E Planner

Ponente: ImpactE

He encontrado una cubierta

¿Qué tengo que hacer ahora?

Jueves 06 marzo 18h

Descripción: En este webinar daremos respuesta a todas las preguntas sobre los pasos a seguir desde que encuentro una cubierta hasta que la instalación empieza a producir energía. Preguntas tales cómo ¿Dónde pido presupuesto? ¿Qué tiene que incluir mi proyecto llave en mano? ¿Qué trámites con la comercializadora tengo que cumplir? ¿Qué pasos tengo que seguir para registrar mi autoconsumo?… y muchas más serán resueltas en este webinar.

Ponente: Ingrid Grandes – Técnica Áreas Energías Renovables Oficina de la Energía de Valencia

Cómo gestionar tu CEL

Ideas para llevar el día a día de tu comunidad energética

Martes 11 de marzo 18h

Descripción: Cuando hemos logrado superar todos los retos y nuestra comunidad energética ya está en marcha, llega el momento de disfrutar… y también de gestionar. Debemos seguir trabajando en su operación, sus cambios y su funcionamiento ¿Cuál es la mejor manera de gestionar una comunidad energética una vez que está en marcha? En este webinar hablaremos de diferentes formas de gestión que nos pueden ayudar a llevar el día a día de nuestra comunidad energética sin desfallecer en el intento.

Ponente: Laura Feijóo – Ecooo Energía Ciudadana S.Coop.

Movilidad sostenible en una CEL

Martes 25 de marzo 18h

Descripción: En este webinar exploraremos el papel de las comunidades energéticas en la movilidad sostenible. Analizaremos cómo una CEL puede impulsar estos proyectos, qué papel pueden jugar y cómo facilitar la electrificación del transporte dentro de la comunidad. También abordaremos modelos de gestión, beneficios ambientales y casos prácticos de éxito.

Ponente: Vicent Garcia – ALTERNAcoop

CEL como asociación

Por qué elegir el modelo de asociación para crear una CEL

Martes 08 abril 18h

Descripción: Webinar en el que se profundizará sobre por qué elegir el modelo de asociación para impulsar una CEL, entrando en detalle sobre estructura y gobernanza, fiscalidad, financiación, ventajas y factores clave para elegir. Se expondrá el caso práctico de la CEL Castellar-l’Oliveral

Ponentes: Fundació Horta Sud, Miguel Ángel Rodrigo: Secretario CEL Castellar l’Oliveral y gestor de la CEL

CEL como cooperativa

Por qué elegir el modelo de cooperativa para crear una CEL

Martes 15 de abril 18h

Descripción: Webinar en el que se profundizará sobre por qué elegir el modelo de cooperativa para impulsar una CEL, entrando en detalle sobre estructura y gobernanza, fiscalidad, financiación, ventajas y factores clave para elegir.

Ponente: Maria Jose Vaño – Profesora de Universidad. Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont” – Directora de IUDESCOOP

Cómo cuidarnos como grupo

Facilitación de procesos internos, cómo evitar conflictos

Martes 06 de mayo 18h

Descripción: En este webinar exploraremos herramientas y estrategias para fortalecer la convivencia y la cooperación dentro de una comunidad energética. Abordaremos la facilitación de procesos internos, la toma de decisiones colectivas y cómo prevenir y gestionar conflictos, promoviendo un ambiente de colaboración y sostenibilidad.

Ponente: Ana Cameros – L’Argila Facilitació i Formació

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.