Volver arriba
Ahorro y Rehabilitación - Observatori del Canvi Climàtic - cuántos kWh provienen de la lavadora

AHORRO Y REHABILITACIÓN

AHORRO Y REHABILITACIÓN.

¿Sabes de dónde vienen los kWh que aparecen en tu factura de la electricidad? ¿Sabrías decir qué parte corresponde a climatización, cuánto corresponde a iluminación o cuántos kWh provienen de la lavadora? ¿Sabrías cómo mantener tu casa más fresca en verano o más caliente en invierno, sin gastar más? ¿Qué actuaciones pueden reducir el ruido o las humedades en tu casa?

En la Oficina de l’Energia trabajamos para ayudarte a entender cómo vivir mejor y con confort en tu casa, así como cuál es el impacto que tu día a día tiene en emisiones de efecto invernadero, en energía consumida y en el coste de tu factura.

Una vez hayas reducido tus consumos a lo que realmente necesita tu hogar, podemos acompañarte en el proceso de rehabilitar tu vivienda para hacerla lo más eficiente posible: cambio de ventanas, aislamiento, climatización eficiente, etc. Pide cita en rehabilitación energética y te asesoraremos sobre los pasos a seguir y las subvenciones que tienes a tu disposición.

En un contexto de clima cada vez más cambiante y agresivo, una casa rehabilitada con criterios de eficiencia energética nos asegurará un confort térmico sin necesidad de derroches en facturas para climatización.

Contacta con nosotros, pide una cita personalizada y desde la Oficina estudiaremos tu caso para asesorarte y lograr una vivienda, instalaciones, electrodomésticos y hábitos realmente eficientes energéticamente.

AHORRO Y REHABILITACIÓN.

¿Sabes de dónde vienen los kWh que aparecen en tu factura de la electricidad? ¿Sabrías decir qué parte corresponde a climatización, cuánto corresponde a iluminación o cuántos kWh provienen de la lavadora? ¿Sabrías cómo mantener tu casa más fresca en verano o más caliente en invierno, sin gastar más? ¿Qué actuaciones pueden reducir el ruido o las humedades en tu casa?

En la Oficina de l’Energia trabajamos para ayudarte a entender cómo vivir mejor y con confort en tu casa, así como cuál es el impacto que tu día a día tiene en emisiones de efecto invernadero, en energía consumida y en el coste de tu factura.

Una vez hayas reducido tus consumos a lo que realmente necesita tu hogar, podemos acompañarte en el proceso de rehabilitar tu vivienda para hacerla lo más eficiente posible: cambio de ventanas, aislamiento, climatización eficiente, etc. Pide cita en rehabilitación energética y te asesoraremos sobre los pasos a seguir y las subvenciones que tienes a tu disposición.

En un contexto de clima cada vez más cambiante y agresivo, una casa rehabilitada con criterios de eficiencia energética nos asegurará un confort térmico sin necesidad de derroches en facturas para climatización.

Contacta con nosotros, pide una cita personalizada y desde la Oficina estudiaremos tu caso para asesorarte y lograr una vivienda, instalaciones, electrodomésticos y hábitos realmente eficientes energéticamente.

ITINERARIO DEL AHORRO

  • HÁBITOS

    $
  • La manera más fácil de mejorar nuestro confort, reduciendo el consumo de la factura, suele ser empezar por nuestros hábitos. Son fáciles de cambiar, no necesitan ninguna inversión y existen muchos gestos sencillos que tienen un gran impacto. Averigua cómo hacer un buen uso de los equipos energéticos del hogar y conseguir el mismo servicio consumiendo menos energía. ¿Quieres saber más? Pide tu cita de asesoramiento aquí.
  • RENDIMIENTO

    $
  • Con electrodomésticos eficientes lograremos utilizar menos energía. A largo plazo, lograrás grandes ahorros en la factura. ¿No sabes cómo de eficientes son tus equipos? ¿Tienes pensado renovar algún electrodoméstico? ¿Necesitas climatizar tu hogar y no sabes qué instalación te conviene más? Te acompañamos aquí para que puedas tomar la mejor decisión.
  • DEMANDA

    $
  • ¿Cuánta energía necesitas para estar en confort en tu vivienda? ¿Tienes un consumo excesivo pero no sabes por qué? ¿Te gustaría conocer en detalle cómo se distribuye la energía que consumes entre los servicios de tu hogar? Te apoyamos con nuestras herramientas de análisis para que puedas conocer tu consumo energético en profundidad.
  • REHABILITACIÓN

    $
  • Vivir en una vivienda rehabilitada energéticamente es una de las formas más efectivas de consumir menos y vivir mejor. Además, podrás solucionar problemas como el ruido y las humedades. Sin embargo, pueden surgir muchas dudas en torno al proyecto. ¿Qué actuación me conviene más? ¿Cuánto ahorraré? ¿Existen subvenciones disponibles? Tienes un equipo energético a tu disposición para acompañarte con el asesoramiento energético de tu proyecto de rehabilitación energética.
  • ENERGÍAS RENOVABLES

    $
  • ¿Y si la energía que consumiera la vivienda fuera totalmente renovable? ¿Aerotermia? ¿Paneles solares? Puedes informarte de las diferentes opciones para tu hogar aquí.
  • AUTOCONSUMO

    $
  • Consume poco, cubre tu demanda con energía renovable y da un paso más hacia la sostenibilidad. Más información aquí.
SERVEIS

TALLERES.

Taller "Ahorra energía en el hogar"

AHORRA ENERGÍA EN EL HOGAR

Gasta menos y vive mejor – Es posible ir más allá en el ahorro energético. Conoce el consumo de tu hogar y el funcionamiento de los equipos para hacer tu vivienda más eficiente con consejos fáciles de aplicar y sin apenas inversión. Infórmate de todos los talleres de este bloque temático aquí.

Taller de "Rehabilitación energética" - reducir tus consumos energéticos y mejorar el confort en tu vivienda.

REHABILITACIÓN

Te acompañamos en todos los pasos para transformar tu hogar. Aprendemos sobre el comportamiento de la energía en la vivienda. Explicaremos las diferentes actuaciones para mejorar el confort y el consumo. Consulta los diferentes talleres sobre esta línea de trabajo aquí.

Tenemos muchos otros talleres específicos que puedes consultar aquí. Algunos de ellos son:

¿QUÉ PUEDO HACER EN MI HOGAR PARA PASAR MENOS CALOR EN VERANO?

El calor en las viviendas es un problema cada vez más grave. Sin embargo, existen fórmulas con las que mejorar nuestro bienestar en verano. En este taller participativo abordaremos cómo mejorar el confort en verano.

REHABILITATOUR

Acompáñanos en este paseo termográfico por la ciudad para conocer el comportamiento energético urbano. Utilizaremos una cámara termográfica para ver en directo la transformación energética en viviendas y edificios. Cada recorrido explora un debate acerca de la energía, puedes ampliar información aquí.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

Sácale el máximo partido al certificado energético a través de aplicaciones prácticas. Planifica tu rehabilitación energética y conoce el funcionamiento de tu vivienda con el estudio técnico del certificado.

AEROTERMIA

Introdúcete en el fascinante pero complejo mundo de la aerotermia para valorar si te conviene instalarla en casa. Considerada como tecnología renovable mientras cumpla con unos mínimos de eficiencia, en Europa se han emocionado con la aerotermia ya que puede suplir todas las demandas térmicas de un hogar, sustituyendo así las calderas de gas o el butano.

Taller "Ahorra energía en el hogar"

AHORRA ENERGÍA EN EL HOGAR

Ahorra energía en el hogar: Gasta menos y vive mejor. Con algunos consejos sencillos que solo requieren un cambio de hábitos o pequeñas inversiones aprenderás a reducir el consumo energético en tu hogar. Aprenderás a hacer un buen uso de la energía con la finalidad de consumir menos kWh, pagar menos y ganar en confort.

Taller de "Rehabilitación energética" - reducir tus consumos energéticos y mejorar el confort en tu vivienda.

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

Renueva tu casa con buena energía. Si piensas reformar tu casa, te explicaremos cómo aprovechar esta oportunidad para reducir tus consumos energéticos y mejorar el confort en tu vivienda. Responderemos a apreguntas como saber qué se necesita y lo que cuesta, las ayudas que existen para financiar las obras, etc.

Tenemos muchos otros talleres específicos que puedes consultar aquí. Algunos de ellos son:

¿QUÉ PUEDO HACER EN MI HOGAR PARA PASAR MENOS CALOR EN VERANO?

El calor en las viviendas es un problema cada vez más grave. Sin embargo, existen fórmulas con las que mejorar nuestro bienestar en verano. En este taller participativo abordaremos cómo mejorar el confort en verano.

REHABILITATOUR

Acompáñanos en este paseo termográfico por la ciudad para conocer el comportamiento energético urbano. Utilizaremos una cámara termográfica para ver en directo la transformación energética en viviendas y edificios. Cada recorrido explora un debate acerca de la energía, puedes ampliar información aquí.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

Sácale el máximo partido al certificado energético a través de aplicaciones prácticas. Planifica tu rehabilitación energética y conoce el funcionamiento de tu vivienda con el estudio técnico del certificado.

AEROTERMIA

Introdúcete en el fascinante pero complejo mundo de la aerotermia para valorar si te conviene instalarla en casa. Considerada como tecnología renovable mientras cumpla con unos mínimos de eficiencia, en Europa se han emocionado con la aerotermia ya que puede suplir todas las demandas térmicas de un hogar, sustituyendo así las calderas de gas o el butano.

Accede a nuestro calendario para ver los talleres programados. Recuerda que si eres una asociación puedes pedir tu propio itinerario formativo o el taller que sea de tu interés. Consulta toda nuestra oferta aquí.

KIT

¿Quieres saber más? Te prestamos nuestro kit de autodiagnóstico para que conozcas mejor el comportamiento energético de tu vivienda. Ven a la oficina y planificaremos cómo profundizar en el consumo y bienestar de tu vivienda con el kit. Puedes solicitar el préstamo para tu hogar en el siguiente enlace.

¿QUIERES REHABILITAR TU CASA O TU EDIFICIO?

  • 2

  • DISEÑA TU REFORMA

    $
    • Conoce tu edificio y las diferentes medidas para mejorarlo usando RenUEva.
    • Si lo prefieres, te podemos ayudar. Pide cita gratuita y analizaremos las diferentes reformas que puedes hacer, junto con sus costes y las ayudas disponibles
  • 4

  • SUPERVISA LA OBRA

    $
  • 5

  • DISFRUTA TU NUEVA VIVIENDA

    $
    • Mide las mejoras y ahorros conseguidos con el apoyo de las Oficinas de la Energía
    • Apúntate a un taller gratuito para seguir formándote y mejorando
    • Cuenta tu experiencia en la Escuela Ciudadana de Rehabilitación Energética, ¡y consigue una recompensa por ello!
SERVEIS

¿ERES GESTOR O AGENTE DE LA REHABILITACIÓN?.

Aquí recogemos algunas herramientas y recursos que podrán ayudarte en tu trabajo:

  • USA RENOVEU

    $
  • Calcula, de forma aproximada, el consumo energético del edificio y las diferentes opciones de mejora y acceso a ayudas, usando RenUEva.
  • RENDIMIENTO

    $
  • Consulta todas las ayudas que hay disponibles actualmente.
  • FORO ONLINE

    $
  • Comparte tus dudas en el foro online del curso para gestores y agentes del IVE.
  • TALLERES GRATUITOS

    $
  • Apúntate a los talleres gratuitos de las Oficinas de la Energía para seguir formándote.
  • ESCUELA CIUDADANA

    $
  • ¡Cuenta tu experiencia en la Escuela Ciudadana de Rehabilitación Energética!

AYUDAS.

Aquí tienes las ayudas disponibles relacionadas con el Ahorro y la Rehabilitación. Puedes compartirlas como y donde quieras. Si tienes alguna duda sobre los datos que aparecen o quieres ampliar la información, contacta con nosotros.

Fondos Next Generation para rehabilitación energética

Ayudas a la rehabilitación y mejora de eficiencia energética de edificios y viviendas.

  • Plazo: Plazo abierto desde el 23/01/2025 hasta 27/02/2026
  • Beneficiarios: Viviendas o edificios que están pensando en hacer obra, en fase de construcción o con la obra ya ejecutada  (obras acabadas después del 02/02/2020)

Requisitos:

  • Reducción del 30% de consumo de energía primaria no renovable.
  • En viviendas, suficiente con reducir un 7% la demanda de climatización o que los nuevos elementos cumplan con el CTE

Ayuda:

  • Edificios: entre 40% y 80% del coste y máximos de entre 6.300€ y 18.800€ por vivienda según ahorros conseguidos.
  • Viviendas: 40% del coste y un máximo de 3.000€.
  • Complementos por vulnerabilidad.
  • Complementos para la retirada de Amianto.
  • Ayudas a la elaboración del Proyectos Técnicos.
  • Ayudas a la elaboración del Libro del Edificio.

Requisitos:

  • Reducción del 30% de consumo de energía primaria no renovable.
  • En viviendas, suficiente con reducir un 7% la demanda de climatización o que los nuevos elementos cumplan con el CTE

Ayuda:

  • Edificios: entre 40% y 80% del coste y máximos de entre 6.300€ y 18.800€ por vivienda según ahorros conseguidos.
  • Viviendas: 40% del coste y un máximo de 3.000€.
  • Complementos por vulnerabilidad.
  • Complementos para la retirada de Amianto.
  • Ayudas a la elaboración del Proyectos Técnicos.
  • Ayudas a la elaboración del Libro del Edificio.

Redacción del Proyecto Técnico de Rehabilitación

Redacción de proyecte técnico de rehabilitación, previo a la rehabilitación energética de edificios.

  • Plazo: Plazo abierto desde el 23/01/2025 hasta 27/02/2026.
  • Beneficiarios: Personas propietarias, administraciones públicas, comunidades de propietarios, cooperativas, empresas y otros.

Requisitos:

  • Edificios previos al año 2000.
  • Obligación de presentar la solicitud de subvención a rehabilitación de edificio los 3 meses posteriores.

Ayuda:

  • En edificios de menos de 20 vivienda: 4.000€ + 700€ por vivienda
  • En edificios de más de 20 viviendas: 12.000€ + 300€ por vivienda

Requisitos:

  • Solo edificios plurifamiliares.
  • Edificios previos al año 2000.
  • Obligación de presentar la solicitud de subvención a rehabilitación de edificio los 3 meses posteriores.

Ayuda:

  • En edificios de menos de 20 vivienda: 4.000€ + 700€ por vivienda
  • En edificios de más de 20 viviendas: 12.000€ + 300€ por vivienda

Deducciones IRPF

Rehabilitación de viviendas, edificios y mejora de sistemas de calefacción y refrigeración

  • Plazo: en cualquier momento del año.
  • Beneficiarios: particulares.

Requisitos:

  • Cumplir los mínimos de reducción energética según tipología de las actuaciones.
  • Las actuaciones han de ser en vivienda habitual o destinada a alquiler de vivienda habitual.
  • Actuaciones en edificios residenciales.

Ayuda:

  •  Al reducir 7% la demanda de calefacción y refrigeración: deducción del 20% con un máximo de 1.000€
  • Al  reducir 30% el consumo en la vivienda o conseguir calificación A o B: deducción del 40% con un máximo de 3.000€
  • Al reducir 30% el consumo o conseguir calificación A o B en un edificio o unifamiliar: deducción del 60% con un máximo de 9.000€

Requisitos:

  • Cumplir los mínimos de reducción energética según tipología de las actuaciones.
  • Las actuaciones han de ser en vivienda habitual o destinada a alquiler de vivienda habitual.
  • Actuaciones en edificios residenciales.

Ayuda:

  •  Al reducir 7% la demanda de calefacción y refrigeración: deducción del 20% con un máximo de 1.000€
  • Al  reducir 30% el consumo en la vivienda o conseguir calificación A o B: deducción del 40% con un máximo de 3.000€
  • Al reducir 30% el consumo o conseguir calificación A o B en un edificio o unifamiliar: deducción del 60% con un máximo de 9.000€

CAES

Ante los nuevos retos surgen también maneras innovadoras de financiar la rehabilitación energética. Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro. Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética.

Otras deducciones y subvenciones

  • Deducciones de IRPF en el tramo autonómico aquí
  • Ayudas a accesibilidad: más información aquí.
  • Ayudas a la elaboración del IEEV.CV: más información aquí.

MATERIALES EDUCATIVOS.

Hemos creado materiales y guías relacionados con el Ahorro y Rehabilitación, que compartimos aquí. Puedes descargarlos y compartirlos como y donde quieras, siempre citando su procedencia. Si tienes alguna duda sobre los datos que aparecen o quieres ampliar la información, contacta con nosotros.

No se ha podido validar la suscripción.
Te has suscrito correctamente.

¿QUIERES ESTAR AL DÍA?

Suscríbete para recibir todas las novedades.

Ej.: abc@xyz.com

Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras mediante el enlace de nuestra newsletter.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.